En Murcia sabemos de calor, y sabemos de café. Pero también sabemos que, aunque el café frío se consume, se toma mal y se desconoce todo el potencial que tiene. El típico café con hielo en vaso de tubo es parte de nuestra cultura, sí, pero hoy queremos invitarte a descubrir una forma totalmente distinta y revolucionaria de disfrutar el café frío: el cold brew.
El cold brew es una bebida suave, refrescante, fácil de preparar en casa y que respeta todo el sabor del café de especialidad. Ideal para el clima murciano, para quienes buscan menos acidez, más dulzor, más aroma, y una experiencia completamente nueva.
Si estás buscando aprender cómo hacer el mejor cold brew, o quieres comprender las bases científicas y sensoriales para preparar cold brew en casa, has llegado al lugar correcto.
Esta guía está diseñada para ofrecerte una comprensión completa: desde qué es y por qué sabe diferente, hasta los métodos de elaboración más precisos y nuestras recomendaciones como tostadores de café de especialidad.
¿Qué es exactamente el Cold Brew?
El cold brew es un método de preparación en frío que consiste en dejar el café molido en contacto con agua a temperatura ambiente (o fría) durante un tiempo prolongado, normalmente entre 8 y 24 horas. A diferencia del café frío tradicional o del café con hielo, en el cold brew nunca se utiliza calor en la extracción.
Esto cambia completamente el resultado en taza. El cold brew tiende a tener un sabor más suave, con menos acidez, más cuerpo y una dulzura natural muy agradable.
Es una forma ideal de redescubrir tu café favorito. Y en una ciudad como Murcia, donde el calor acompaña buena parte del año, puede convertirse en tu nueva bebida diaria.
¿Por qué el Cold Brew sabe diferente?
La diferencia está en la química de la extracción:
- Temperatura: el agua fría extrae compuestos del café a una velocidad mucho más lenta que el agua caliente.
- Selección de compuestos: al extraer a baja temperatura, ciertos ácidos, aceites volátiles y compuestos amargos se disuelven en menor cantidad. Esto da como resultado un café con menos acidez y amargor percibido, y más suavidad.
- Sensación en boca: muchos cold brews tienen una textura sedosa y redonda, ideal para beber solo o con hielo, leche o bebidas vegetales.
¿Y la cafeína?
Aunque la extracción en frío es más lenta, los ratios suelen ser más concentrados. Por eso, el cold brew puede tener más cafeína por volumen que otros métodos. Especialmente si no se diluye.
Cómo hacer el mejor cold brew en casa
Método 1: Cold Brew por inmersión (nuestra técnica favorita)
Este es el método clásico y el que más recomendamos en Cachito Coffee Roasters, tanto para uso doméstico como profesional.
Ventajas: sencillo, escalable, consistente.
Recomendaciones técnicas:
- Proporción: 60–70 g de café por litro de agua
- Molienda: gruesa (similar a sal gorda)
- Agua: filtrada, temperatura ambiente
- Tiempo de infusión: entre 12 y 16 horas
- Filtrado: con filtro de papel o malla fina
- Conservación: refrigerado hasta 5 días (idealmente 3 para mejor frescura)
Instrucciones:
- Coloca el café molido en un recipiente limpio.
- Añade el agua y remueve ligeramente para mojar todo el café.
- Cubre el recipiente y deja reposar entre 12 y 16 horas a temperatura ambiente.
- Filtra bien. Guarda el concentrado en la nevera.
- Puedes servir con mucho hielo, con leche o incluso tónica. Es versátil y da rienda suelta a disfrutarla como más nos guste.
¿Qué tipo de café usar para el método por inmersión?
Recomendamos orígenes con perfiles dulces, achocolatados o afrutados. Tostado medio o medio-claro para preservar el carácter del origen.
Método 2: Cold Brew por goteo lento (ideal para cafés florales y frutales)
También conocido como método Kyoto o Dutch drip, este sistema por goteo es ideal para cafés más delicados y expresivos.
En Cachito Coffee Roasters, lo recomendamos para cafés complejos, como los etíopes lavados, los kenianos, los gesha o cualquier lote con notas florales, frutales o vinosas.
Ventajas: taza limpia, muy aromática, extracción controlada.
Requisitos:
- Dispositivo de goteo (torre Kyoto o sistema casero)
- Agua fría y filtrada
- Molienda media (similar al azúcar)
- Goteo regulado (1–2 gotas/segundo)
- Tiempo total: 4–6 horas
Resultado: un cold brew muy brillante, limpio y perfumado, perfecto para destacar los matices del café de especialidad.
Proporciones y recetas recomendadas
El ratio para preparar Cold Brew puede variar según el método y el café que utilicemos para prepararlo. Aunque se considera el ratio estándar para Cold Brew 1:10 es decir, echar 100 ml de agua cada 10 gramos de café, te dejamos una tabla con algunas recomendaciones y recetas para preparar tu café frío.
Bases para elaborar un buen cold brew
Para asegurar una buena experiencia, estos factores marcan la diferencia:
- Agua: usa agua filtrada y de buena calidad. Es el 98% de tu bebida.
- Café fresco y bien tostado: idealmente, dentro de los 20–30 días del tueste.
- Molienda adecuada: muy fina genera sobreextracción y turbidez; muy gruesa da tazas planas.
- Tiempo justo: más tiempo no siempre es mejor. Entre 12 y 16 horas a temperatura ambiente da los mejores resultados.
- Filtrado cuidadoso: evita partículas. La limpieza mejora la sensación en boca.
- Refrigeración rápida tras el filtrado: detiene la oxidación y mantiene el sabor.
¿Por qué hacer cold brew en casa?
- Es económico y sencillo.
- Puedes experimentar con distintos orígenes y métodos.
- Es versátil: puedes tomarlo solo, con hielo, con leche, con bebidas vegetales o incluso en cócteles.
- Se conserva varios días si se refrigera correctamente.
- En lugares calurosos como Murcia, es una opción perfecta para el día a día.
El cold brew es más que una bebida refrescante. Es una forma de preparar café que requiere paciencia, atención y buenos ingredientes. Pero a cambio, te ofrece una bebida compleja, suave, sabrosa y sorprendentemente versátil.
En Cachito Coffee Roasters, lo usamos como herramienta para mostrar otras caras de nuestros cafés. Y queremos invitarte a probarlo también. Sobre todo si estás en Murcia, donde el café frío es costumbre, pero todavía no se ha explorado como se merece.
¿Tienes dudas? ¿Quieres saber qué café de nuestra carta es ideal para tu primer cold brew? Escríbenos o ven a vernos. Te ayudamos encantados.